Bon voyage… y que hago con mis ganchillos?
podré llevar mis agujas de tejer -u otras herramientas artesanales- en un vuelo aéreo.
Finalmente luego de un largo período de aislamiento nuestra cotidianidad ha comenzado a fluír apasiblemente, eso sí, aún acompañado de ciertas preguntas e interrogantes y una de ellas -para cualquier tejedor de Crochet o Knitting- viene siendo la pregunta del millón: “¿Puedo llevar mis agujas de ganchillo en un avión?”. La respuesta es SI, pero ese sí vendrá siempre condicionado bajo ciertos términos.
De acuerdo a la TSA (Transportation Security Administration) puedes llevar contigo tus herramientas artesanales (Crochet o Knitting) tanto en tu equipaje de mano como en tu equipaje facturado. Pero, ya que contamos con la previa aprobación de las regulaciones aeronáuticas ya establecidas, debes de igual forma cumplir con algunos pasos, por ejemplo:
“Cualquier objeto afilado que se encuente en el equipaje facturado, éste debe estar envuelto de forma segura para evitar alguna lesión por parte de los inspectores y manipuladores de equipaje”
Perfecto, hasta los momentos vamos bien pero esta no es la única advertencia que tendrás que tomar en cuenta, he aquí la siguiente advertencia importante que tendrás presente cuando arrives al aeropuerto:
“La decisión final recaerá en el oficial de la TSA sobre si un artículo pueda pasar por el punto de control”
Te recomiendo visita con anterioridad el sitio web de la TSA
Qué tipo de aguja lanera debería llevar así como de otros implementos
Una sugerencia que te doy es, verifica con tu línea aérea (indistintamente del territorio donde te encuentres ubicado) antes de cerrar tu maleta. En muchos foros de crocheteras y knitting les ha sido fácil viajar con sus agujas de metal o plásticas, pero en cambio, otros han comentado que sus ganchillos fueron decomisados.
Un tip que te doy, lleva contigo una cartuchera de lápiz o un bolso que sea fácil de introducir tus ganchillos; viaja con ganchillos de Bambú -ya sea dentro o fuera de US- ya que hay una lista de países que pueden ver las de metal o plástico como un material peligroso de portar.
Ahora, si tu deseo es llevar tus agujas circulares, es mejor que las coloques en tu equipaje facturado y envueltas de manera que no genere ningún alarma de peligro al oficial de la TSA.
En cuanto a las tijeras, es un tema muy complicado. Las tijeras deben ser punta redonda (o romas) y la longitud de cada hoja no debe pasar de los 10cm o 4”. Búscate tijeras para niños o las llamadas “nail clipper”.
Como ves, no es tán difícil llevar contigo tus herramientas artesanales, lo importante es que a la hora de cualquier duda búscate siempre la información de primera mano que te aportará ya sea en el aeropuerto o en las páginas oficiales de las regulaciones aeronáuticas y así evitar el riesgo de que un oficial de la TSA decida si tus ganchillos puedan o no pasar. Toma en cuenta lo siguiente:
No lleves tus ganchillos más preciados y costosos, en caso de que sea tu decisión colócalos en tu equipaje facturado.
Si solo viajas con un equipaje de mano solo lleva aquellas aguja laneras que te brinden el mismo beneficio de tus agujas especiales ya que si llegasen ser decomisadas no lo lamentarás.
Búscate una cartuchera porta lápices para que sea más fácil y ordenado de llevar tus materiales.
No te olvides colocar tus patrones favoritos en un sitio seguro y fácil de encontrar.
Disfruta siempre segura y tranquila de tu viaje
Te veo en una próxima entrega tejedora, y como siempre digo, si te gustó compártelo, síguenes en nuestras redes y déjame tu comentario abajo por si ya has pasado por esta etapa.