Conoces cómo es la dirección de tu tejido

para ello es importante entender donde debemos insertar nuestro ganchillo

Recuerdo cuando comence a dar mis primeras puntadas a crochet y terminaba mi cadeneta inicial y me decian: “¿ves las “V” que se han venido formando? pues por ahí deberás introducir tu ganchillo”. Esos primeros días fueron un total desastre, pero como dice el dicho “la práctica hace al maestro”. En este sentido se comprende que lo primordial es conocer cómo va ser la dirección de tu tejido y por consiguiente cómo será la manera en que dirigirás tu ganchillo en él.

CADENETA INICIAL

Todo tejido sea a ganchillo o a punto siempre se iniciará con la construcción de “n” cantidad de cadenetas que será la pauta para la elaboracion de tu patrón ya escogido (en el caso de que seas principiante te aconsejo que practiques varias veces haciendo un total de 10 a 25 cadenetas, esto permitirá entenderte con tu aguja, hilo y tu propia tensión al tejer).

Otro punto importante a tomar en cuenta es en el momento de finalizar tus puntos iniciales. Si por ejemplo estás construyendo una cadeneta de 70 puntos y debes comenzar tu primera ronda con puntos altos (o punto vareta) toma en consideración las cadenetas extras que deberás formar para crear tu punto. Así mismo, ten en cuenta que el bucle que se queda en la base de tu ganchillo nunca lo deberás contar como un punto extra.

FORMA “V” DE LOS PUNTOS

Indistintamente que tipo de punto estes trabajando, siempre vamos a observar en el tope del mismo como se van creando una especie de “V” que se dibuja con cada lazada que hayas creado. Esta forma de “V” te ayudará a entender por donde deberás pasar tu ganchillo, por lo general, insertarás tu aguja desde el frente de tu punto pero será por debajo de la “V”.

INFORMACIÓN ADICIONAL

  1. Recuerda que siempre tu tejido va a tener un derecho y revéz. Si estás tejiendo de esquina a esquina y no en circular igualmente notarás cual es la cara y revéz del mismo.

  2. Si trabajas tu tejido en piezas separadas que luego unirás no alteres tu patrón ni puntadas sino quedará deforme o no encajará perfectamente.

  3. Si aún no eres experto trata de no utilizar por el momento puntos que se te hagan difícil de ejecutar ya que tu hilo puede verse maltratado y tu trabajo final se verá desprolijo.

Anterior
Anterior

Qué puntos a ganchillo se suele usar menos hilo

Siguiente
Siguiente

Son seguros los juguetes de ganchillo para bebes