Qué puntos a ganchillo se suele usar menos hilo
o existen alguna clasificación para ellos
Se podría decir que existe una cantidad específica de puntos a ganchillo que utilice mayor o menor porción de hilo. En realidad no los hay, pero sí podríamos decir que los patrones que emplean el punto calado a menudo utilizan la menor cantidad de hilo posible. Visto de esta forma, si eres de los que deseas consumir menos hilo -y tiempo- para tejer tu prenda, te aconsejo que busques patrones que incorporen muchos espacios y cadenas. Para ello te invito a que veas lo que te traigo a continuación.
PUNTOS MÁS COMUNES EN PATRONES
En anteriores post hemos hablado un poco sobre ciertos puntos a ganchillo. Estos puntos permiten crear infinitas variaciones y dentro de estas variaciones tenemos puntos que usarán menos hilo de los cuales tenemos:
Punto Deslizado: es muy común trabajarlo para cerrar o unir puntos. Pero esta no solo es un función, también podemos crear infinidades de patrones y modelos usando esta técnica. Con él usarás muy poco material y es fácil de crear diseños texturizados, un ejemplo de ello es cuando elaboramos puños, cuellos o pretinas a la cintura.
Punto Calado: con esta técnica crearás agujeros en tu patrón, por lo tanto habrá más espacio y harás menos puntos. Sin embargo, no a todos les agrada el resultado que deja, ya que se ve como si fuera una malla de pescar con todos los espacios que se van formando.
Punto Bajo o Puntada de Ganchillo Simple: esta técnica es la más básica de todas ya que usarás solamente un bucle para crear tu patrón. Este tipo de punto luce muchísimo, hace muy atractiva tu prenda, pero si vas a tejer un largo cardigan o suéter tardarás mucho tiempo.
Si deseas crear una cobija te recomiendo que uses los puntos a crochet medio alto (o media vareta), punto alto (punto vareta) o triple punto alto (triple punto vareta) ya que con ellos consumirás menos tiempo e hilo.
Y como siempre, mi recomendación es que realices una muestra de tensión, una vez terminada verás cuántos puntos corresponden a filas y vueltas para trabajar tu prenda y así podrás saber cuántos bucles equivaldrán a una pulgada o centímetro y saber la cantidad necesaria de ovillos a usar.