Tejer o no tejer …
… algunas decisiones siempre serán más fáciles.
Tomar ciertas decisiones pueden llegar a ser complicadas e incluso generarnos ansiedad, estrés y hasta depresión provocándonos así una lucha interna que nos retrasa e impíde seguir adelante.
Cuando tomé la decisión de comenzar a tejer, descrubrí uno de los grandes placeres que transmite la unión entre un ganchillo y una lana, y es justamente crear ese tejido confeccionado por tí y observar como desde un patrón, medidas, colores, y formas dan como resultado una pieza con estilo que priorizará su autenticidad.
“Tejer o no tejer” al muy estilo Shakespeare, será el comienzo que todos tenemos, y que tan solo un buen amante del tejido te las hará cambiar cuando comiences a contar tu primera cadeneta.
Me apasiona el tejido pero no se como comenzar.
Para muchos tejer no tiene mucha ciencia pero en realidad todo lo que hagamos siempre va a tener su propia ciencia. Tejer no es simplemente ír a esa tienda de manualidades más cercana a tu casa y comprar un estuche de ganchillos y un ovillo del material que sea. Tejer es saber confeccionar desde un par de medias hasta ese hermoso Cardigan de moda.
Sigue estos pequeños pasos que te dejo a continuación para que comiences a dar esas primeras puntadas:
Define cuál técnica te llama más la atención: ganchillo o crochet, a (2) dos agujas, agujas circulares o Tunecino.
Comienza a prácticar con un ovillo, hilo o lana de baja calidad ya que debes comenzar a entender lo básico del tejido sin malgastar tu presupuesto.
Si aún no sabes como tomarte las medidas o seguir un patrón, empieza por elaborar pequeñas muestras de tensión, esto te permitirá identificar los puntos básicos, que tipo de tensión le das a tu tejido y donde debes comenzar y parar.
Y por último, si deseas lanzarte con una pieza entera te invito a que hagas un pequeño individual para tu mesa.
Así que no pienses más y comienza a explorar este fascinante mundo que te brinda el tejido. Déjame tu comentario y así sabré si ya comenzaste con esa cadeneta de base.