¿Los patrones a Ganchillo tienen derechos de autor?

legalmente todo lo que sea creado por alguien ya tiene derechos de autor

Siempre que elabores una prenda tejida a través de un patrón que ya haya sido previamente diseñado por alguien, es de suma importancia indicar los créditos sobre quien o quienes lo elaboraron, sea a través del nombre de la revista que lo publico, nombre de su diseñador, o hacer mención a través de un (#) hashtag.

En la mayoría de tiendas on-line y blogs (ya sea sobre crochet o knitting), podemos encontrar patrones gratis o patrones con un costo específico. Independientemente que estos sean pagos o no, -como se indicó previamente-, deberás hacer mención de su autoría. Pero, ¿por qué se le dá la debida importancia?.

Toda información que es creada con la finalidad de instruír o entretener, siempre ha sido ejecutada por una o varias personas enfocadas en plasmar objetivamente su conocimiento sobre el tema en cuestión. Por tal sentido, ese esfuerzo y tiempo empleado debe ser reconocido.

Es por ello que miles de tejedores hacen claramente mención sobre la utilización de su proyecto, señalando que no pueden ser usados para su comercialización aquellos patrones que obtengas a través de diferentes formatos (webs o redes sociales), los mismos deberán ser usados para su consumo personal.

Una de las premisas que se manejan dentro del territorio norteamericano viene siendo la de, “una vez que hayas colocado tus pensamientos en papel, ya tienen un derecho de autor”.

Entonces, sí podemos decir claramente que todo patrón que ya haya sido elaborado, confeccionado, diseñado, y plasmado con antelación, maneja derechos de autor.

Anterior
Anterior

¿Son cómodos los calcetines a Ganchillo?

Siguiente
Siguiente

Las cobijas a Crochet son seguras para los bebés