Qué puntos a crochet se necesitan más hilo al momento de tejerlos

cómo debemos prepararnos para ello

“¡Qué hermosa textura tiene esta prenda a Crochet! debe ser muy costosa porque cuántos ovillos se habrán usado para crearla.” una reacción muy constante que tenemos, así que, ¿existen puntos devoradores de hilo?. Uno de los componentes más importantes que como diseñadores debemos realizar son los cálculos de la prenda, es decir, calcular puntos, filas, sisa, contorno de pecho, cintura, etc, etc, y sobre todo cuánto hilo debemos utilizar -visita mi post “Cuántos ovillos necesito para tejer mi prenda” y verás de una manera muy fácil como hacerlo-. Por ello, a lo largo de los años he llegado a saber que tipo de punto realmente es un “devorador de hilo” y te lo cuento a continuación.

QUÉ DEBEMOS HACER PARA NO QUEDAR CORTA DE HILO


Primeramente quiero decirte que si no eres amante de las matemáticas pues te tocará hacer un pequeño esfuerzo, de hecho debo confesar que a mí en lo particular eu un verdadero shock cuando me dijeron: “si quieres que tu prenda luzca ese verdadero SAVOIR-FAIRE debes calcular primero”, pero no te vayas, espera, siempre lo podemos hacer un poco más fácil o mejor dicho un poco más agradable.

  1. Elabora una muestra de tensión y anota cuántos puntos tienes en un cuadrado de 10 x 10cm o 4” x 4” pulgadas (puntos en una línea y cuántas filas se repite el punto).

  2. Ese pedacito de tela que ya tejiste como tu muestra de tensión colócala en una balanza que pese en gramos (usa la balanza que tengas en tú cocina para pesar).

  3. Toma tu ovillo (antes de usarlo y si ya tienes disponible con el que deseas trabajar) y pésalo también. Verifica que la cantidad en gramos que indica el fabricante en su etiqueta sea lo mismo que te indica tu balanza.

  4. Cuando tengas la información de paso 1 y 2 haremos una regla de tres, para ello vamos a colocar un ejemplo:

    • Si 12puntos tengo en 10cm, en 100gr de ovillo cuántos gramos necesitaré

      • 12p x 10cm / 100gr = ?

5. Como última recomendación, si usaste un grosor de aguja distinto a la que el fabricante te sugiere en la etiqueta de tu ovillo, esto hará que tu punto no sea tan tupido y se vea más holgado, esponjoso y agradable, por consiguiente esto influirá en el consumo de tu ovillo.

No te olvides seguirnos en nuestras redes sociales, nos vemos en un nueva entrega mi querida tejedora.

Anterior
Anterior

Tejer sin ayuda de una cadeneta

Siguiente
Siguiente

Qué puntos a ganchillo se suele usar menos hilo